ganar más en un delivery y pagar menos
ganar más en un delivery y pagar menos

Como ganar más en un delivery y pagar menos

junio 18, 2025

En el artículo de hoy te vamos a contar cómo ganar más en un delivery y pagar menos.
Es viernes por la noche. La cocina echa humo, los pedidos no paran de salir, las bolsas de las plataformas de delivery se acumulan en el mostrador. Hay movimiento, hay ventas. En teoría, ha sido una noche fantástica. Llegas a casa agotado pero con la sensación del deber cumplido.

Pero el lunes, cuando revisas las cuentas, algo no cuadra. La facturación sube, sí, pero tu margen de beneficio real, el dinero que de verdad queda en tu bolsillo, parece estancado, o incluso ha disminuido. Te suena esta frase, ¿verdad?: «Trabajamos más que nunca, pero ganamos menos que nunca.»

No es tu imaginación. Es la cruda realidad del delivery moderno.

Bienvenido a la gran paradoja del sector: un aumento en el volumen de ventas ya no garantiza un aumento en la rentabilidad. ¿Por qué? Porque tu negocio de delivery está siendo atacado por una serie de costes ocultos y «fugas de dinero» que actúan como asesinos silenciosos, devorando tu beneficio sin que apenas te des cuenta.

En este artículo, vamos a realizar una autopsia completa de tu operativa de delivery. No vamos a andarnos con rodeos. Vamos a identificar, uno por uno, a estos cuatro asesinos de tu rentabilidad y, lo más importante, te mostraremos cómo puedes eliminarlos, recuperar el control de tu negocio y hacer que tu esfuerzo, por fin, se vea reflejado en tu cuenta bancaria.


Asesino Silencioso #1: El «Impuesto» del 35% de las Plataformas

Empecemos por el enemigo más visible, el que todos conocen pero muchos han aceptado con resignación: las comisiones de las plataformas de delivery. Es facil saber con esto como ganar más en un delivery y pagar menos

Llamémoslas por su nombre: Glovo, Uber Eats, Just Eat.

Te prometieron visibilidad y un flujo constante de clientes. Y en parte, lo cumplen. Pero ¿a qué precio? A un precio que roza lo insostenible. Hablamos de comisiones que van desde el 30% hasta, en algunos casos, cerca del 40%.

Piénsalo fríamente. Esto no es una comisión, es un impuesto a la visibilidad. Estás cediendo más de un tercio de tus ingresos brutos a un intermediario que, en esencia, solo pone la tecnología.

Hagamos matemáticas sencillas y dolorosas:

  • Vendes una pizza por 15€ a través de una plataforma.

  • La plataforma se queda con su 35%: -5,25€.

  • Tu coste de producto (ingredientes, caja, etc.) es, digamos, de 4€. -4,00€.

  • Beneficio Bruto que te queda: 15 – 5,25 – 4 = 5,75€.

Has cedido casi la mitad de tu beneficio potencial a un tercero. Y esto es solo el principio del problema.


Asesino Silencioso #2: La Extorsión de la Publicidad Interna (El Segundo Impuesto)

Aquí es donde la trampa se vuelve aún más perversa. ¿Creías que con pagar el 35% era suficiente para que los clientes te vieran? Inocente. Te vamos a contar cómo puedes ganar más en un delivery y pagar menos.

La conversación que cualquier restaurador ha tenido en un grupo de WhatsApp es la siguiente:

«Oye, ¿cuánto invertís en publicidad dentro de Glovo? Es que si bajo la inversión, desaparezco.»

Este es el segundo impuesto oculto. Las plataformas te han metido en un ecosistema cerrado (su app) y ahora te obligan a pagar un extra para destacar dentro de él. Es como pagar el alquiler de un local y que, además, el casero te cobre un extra cada día para que los clientes que pasan por la calle miren tu escaparate. Es absurdo.

Muchos restaurantes se ven forzados a invertir entre un 10% y un 25% de su facturación semanal en la propia plataforma solo para mantener un flujo de pedidos decente.

Volvamos a las matemáticas:

  • De esos 15€ de la pizza, la plataforma ya se llevó 5,25€.

  • Ahora, supongamos que inviertes un 15% de tu facturación en publicidad. Sobre esos 15€, es -2,25€ más.

  • Tu beneficio real se desploma: 5,75€ – 2,25€ = 3,50€.

De una venta de 15€, te estás quedando con apenas 3,50€ para cubrir todos los demás gastos de tu negocio: sueldos, alquiler, luz, agua, gestoría… Es una carrera en una rueda de hámster: corres más rápido (vendes más) solo para pagar más y quedarte en el mismo sitio.


Asesino Silencioso #3: El Goteo Incesante de las Llamadas Perdidas

Ahora salgamos de las plataformas y vayamos a tu canal directo, el que debería ser tu salvavidas. Y aquí nos encontramos con el asesino más frustrante de todos: el teléfono.

En plena hora punta, la cocina es un caos organizado. Tu equipo está al 100%, sacando platos, preparando pedidos. Y en medio de todo, un teléfono suena que suena y suena.

Nadie puede cogerlo.

Cada uno de esos tonos es el sonido de dinero escapándose por la ventana. No es una metáfora, es literal.

La matemática de la frustración:

  • Supongamos que pierdes solo 5 llamadas al día. Parece poco, ¿verdad?

  • Con un ticket medio de 20€.

  • 5 llamadas x 20€ = 100€ en ventas perdidas. CADA DÍA.

  • 100€ x 25 días de apertura = 2.500€ al mes.

  • 2.500€ x 12 meses = 30.000€ al año.

Treinta mil euros. Es una cifra que puede cambiar el rumbo de un negocio, el sueldo de un empleado cualificado, la reforma de la cocina. Y lo estás perdiendo simplemente por no poder atender una llamada.

A esto se suma el coste del personal que SÍ tienes dedicado a esta tarea. ¿Has calculado cuánto te cuesta el «sueldo del teléfono»? Tener a una persona 4 horas al día dedicada a esta labor puede suponer fácilmente más de 1.200€ al mes, un coste fijo para una tarea repetitiva que, además, como hemos visto, es ineficiente en los momentos de máxima demanda.


Asesino Silencioso #4: El Activo que Regalas: La Propiedad de tus Clientes

Este es el asesino más peligroso a largo plazo, porque no afecta solo a tu beneficio de hoy, sino a la supervivencia de tu negocio mañana.

Cuando un cliente te pide a través de Glovo, NO es tu cliente. Es un cliente de Glovo.

  • No tienes su número de teléfono.

  • No tienes su email.

  • No sabes con qué frecuencia pide.

  • No puedes enviarle una promoción para que vuelva.

  • No puedes pedirle una reseña para tu propio perfil de Google.

Estás «alquilando» clientes. Cada día, construyes la base de datos y la marca de un gigante tecnológico a costa de la tuya. Les estás entregando gratis tu activo más valioso: la relación con la gente que ama tu comida.

Sin una base de clientes propia, no puedes construir lealtad. No puedes defenderte de la competencia. Estás a merced de los cambios de algoritmo y de las políticas de precios de un tercero. Hoy eres visible, mañana, si no pagas su «impuesto de publicidad», eres historia.

La Solución: Dejar de Taponar Fugas y Construir tu Propio Barco. Como ganar más en un delivery y pagar menos

La respuesta a este desastre no es trabajar más horas ni intentar negociar un 2% menos de comisión. La única solución real y sostenible es tomar el control y construir tu propio canal de venta directo, inmune a todos estos asesinos.

Aquí es donde Restobot deja de ser una herramienta y se convierte en tu socio estratégico.

Restobot no es un «apaño». Es un sistema diseñado para eliminar de raíz cada uno de los problemas que hemos analizado:

  1. Elimina el Impuesto del 35% y la Publicidad Forzada:
    Con Restobot, creas tu propio sistema de pedidos por teléfono y WhatsApp. La comisión es del 0%. Cada euro que el cliente paga va directamente a tu bolsillo (menos la pequeña tasa de la pasarela de pago, insignificante en comparación). Dejas de «alquilar» clientes y de pagar por visibilidad en un ecosistema que no controlas.

  2. Aniquila las Llamadas Perdidas:
    Nuestro asistente de voz con Inteligencia Artificial es tu empleado perfecto.

    • Atiende el 100% de las llamadas, sin importar si entran 1 o 20 a la vez.

    • Trabaja 24/7 sin descanso, sin sueldo, sin quejarse.

    • Toma los pedidos sin errores y los envía directamente a tu impresora en la cocina.

    • Esos 30.000€ que se estaban ahogando en llamadas perdidas, ahora son 30.000€ en tu caja.

  3. Convierte cada Pedido en un Activo:
    Esta es la clave a largo plazo. Cada persona que te pide a través del sistema de llamadas o WhatsApp de Restobot, entra automáticamente en TU PROPIA BASE DE DATOS.

    • Ahora sí son tus clientes. Tienes su teléfono.

    • Puedes lanzar campañas de marketing por WhatsApp con un solo clic: «¡Hola, Juan! Por ser cliente fiel, esta semana 2×1 en hamburguesas.»

    • Construyes lealtad, fomentas la recurrencia y blindas tu negocio de la competencia.

La Conclusión es Simple: Toma el Control y empieza a ganar más en un delivery y pagar menos

Puedes seguir en la rueda de hámster, trabajando más duro cada día para ver cómo tu margen se encoge, cómo tu estrés aumenta y cómo tu negocio depende de las decisiones de un tercero.

O puedes tomar la decisión inteligente.

Puedes invertir una fracción mínima de lo que ya estás perdiendo en comisiones y llamadas perdidas en una herramienta que te devuelve el control, la rentabilidad y, lo más importante, la propiedad de tu negocio.

El coste de Restobot se paga solo con los primeros 4 o 5 pedidos que dejas de perder cada mes. Todo lo demás es puro beneficio.

No se trata de ahorrar. Se trata de ser más rentable, más inteligente y, finalmente, el verdadero y único dueño de tu éxito.

¿Estás listo para dejar de trabajar para otros y empezar a construir tu propio imperio?

Agenda una demo gratuita de 15 minutos con uno de nuestros expertos. Te mostraremos la plataforma en acción y haremos un cálculo rápido y personalizado de cuánto dinero estás dejando sobre la mesa cada mes y cómo puedes empezar a recuperarlo desde esta misma semana.

Comparte este artículo!